Cómo influyen las propiedades terapéuticas de los colores en la decoración de tu hogar

Blog 30 Ago, 2023 3 Minutos de lectura

propiedades terapéuticas colores

Conocer y aplicar las propiedades terapéuticas de los colores en la decoración de tu hogar es una poderosa herramienta para influir positivamente en tu estado de ánimo, salud mental y bienestar.

Cada color tiene una energía y una influencia única en nuestra psicología, y seleccionar los tonos adecuados para cada área de tu hogar puede marcar una diferencia significativa en cómo te sientes y te relacionas con tu entorno.

Sin embargo, la elección de los colores no lo es todo, la iluminación juega un papel vital en el ambiente que deseas crear, la misma puede hacer la diferencia entre un espacio que te alimenta y uno que te deteriora.

El color amarillo evoca alegría y optimismo. Su vibración está asociada el orden, el ritmo y el control. Utilizar toques de amarillo en espacios como la cocina o el área de trabajo puede ayudar a estimular la mente, fomentar la concentración y el pensamiento claro. Además, actúa a nivel celular y mental, influyendo en el metabolismo y promoviendo una sensación de vitalidad.

  • El tono naranja amarillento tiene la capacidad de influir en la selección y absorción de nutrientes e información. Incorporar este color en áreas donde se busca aprender, absorber conocimientos o nutrirse, como el comedor o la sala de estudio, puede estimular la mente y favorecer receptividad hacia nuevos conceptos o experiencias.
  • El verde es un color que evoca la naturaleza. Aporta fluidez, liberación, es drenante, descarga tensiones, puede ayudar a reducir el estrés, aliviar tensiones y promover la sensación de paz interior.
  • El azul nos aporta movimiento y dinamismo, lo que lo convierte en una excelente elección para áreas donde se busca estimular la creatividad y la comunicación, como un estudio de arte o una sala de estar.
  • El color rojo es intenso y poderoso. Representa la pasión, la vitalidad y la energía. Utilizar toques de rojo en áreas donde se busca aumentar la fuerza, puede ser beneficioso, especialmente en espacios de actividad física o en áreas sociales donde se busca estimular la interacción.

Es importante recordar que la luz natural y artificial puede afectar la percepción de los colores y modificar su impacto en el entorno. Considera la orientación de las ventanas, la intensidad de la luz y la temperatura del color de la iluminación al diseñar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *